La comida chilena tiene una larga receta con distintos ingredientes históricos y con muchas manos de distintos cocineros. Están los pueblos originarios de Chile, primero. Y también todo lo que se encontraba para comer por acá en ese entonces. Luego, llegaron los españoles y se produjo la primera gran mezcla en el menú. Pasaron los siglos y entraron a nuestra cocina los franceses, los italianos y los alemanes, y, hace poquito, hicieron su aporte los colombianos, venezolanos y, en especial, los peruanos. ¿Sabías que el cebiche “a la chilena” casi ni se prepara hoy, bien raspado y cocido en limón, porque ya adoptamos el estilo de más al norte?
Entonces, partiendo con el pebre con marraqueta (que también existe, distinta, en Perú y Bolivia) y llegando hasta el mote con huesillos, hay una historia bien aliñada de lo que se come en Chile. Y de cómo se come, desde el norte hasta el sur, sin olvidar a las islas ni lo más importante: que somos mezcla. Un mestizaje único y original, desde hace siglos. Todos estos ingredientes son parte de la receta de este libro, un intento por armar el menú de nuestra historia comestible. La mesa está puesta. Adelante, la lectura está servida.
Texto: Esteban Cabezas
Ilustraciones: Alejandra Acosta
ISBN: 978-956-6049-42-5
Género: Informativo
Formato: 22 x 28 cm
Edición: Tapa dura
Nº de páginas: 56
Edad: 10+
Editorial: Escrito con tiza
Cambios y devoluciones
Si el producto que compraste falla o no llega en las condiciones óptimas, tienes derecho a la garantía legal, que consiste en 6 meses para pedir el cambio del producto o la devolución del dinero. Debes escribir a hey@librosbonitos.cl adjuntar la boleta y detalles de tu compra. Saber más
Tiempos de entrega
Realizamos despachos a lo largo de todo Chile. Los envíos demoran entre 2-5 días hábiles en llegar. Saber más
Libro Chile, chicha y chancho (+10 años)
Escrito con tiza
$17.000
Ideal para regalo
La comida chilena tiene una larga receta con distintos ingredientes históricos y con muchas manos de distintos cocineros. Están los pueblos originarios de Chile, primero. Y también todo lo que se encontraba para comer por acá en ese entonces. Luego, llegaron los españoles y se produjo la primera gran mezcla en el menú. Pasaron los siglos y entraron a nuestra cocina los franceses, los italianos y los alemanes, y, hace poquito, hicieron su aporte los colombianos, venezolanos y, en especial, los peruanos. ¿Sabías que el cebiche “a la chilena” casi ni se prepara hoy, bien raspado y cocido en limón, porque ya adoptamos el estilo de más al norte?
Entonces, partiendo con el pebre con marraqueta (que también existe, distinta, en Perú y Bolivia) y llegando hasta el mote con huesillos, hay una historia bien aliñada de lo que se come en Chile. Y de cómo se come, desde el norte hasta el sur, sin olvidar a las islas ni lo más importante: que somos mezcla. Un mestizaje único y original, desde hace siglos. Todos estos ingredientes son parte de la receta de este libro, un intento por armar el menú de nuestra historia comestible. La mesa está puesta. Adelante, la lectura está servida.
Texto: Esteban Cabezas
Ilustraciones: Alejandra Acosta
ISBN: 978-956-6049-42-5
Género: Informativo
Formato: 22 x 28 cm
Edición: Tapa dura
Nº de páginas: 56
Edad: 10+
Editorial: Escrito con tiza
Cambios y devoluciones
Si el producto que compraste falla o no llega en las condiciones óptimas, tienes derecho a la garantía legal, que consiste en 6 meses para pedir el cambio del producto o la devolución del dinero. Debes escribir a hey@librosbonitos.cl adjuntar la boleta y detalles de tu compra. Saber más
Tiempos de entrega
Realizamos despachos a lo largo de todo Chile. Los envíos demoran entre 2-5 días hábiles en llegar. Saber más